Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Para poder validar tus códigos, se requiere haber iniciado sesión de usuario previamente.
Herrón, M. (Dir.). Lafaurie, A. (Dir.). Martínez, A. (Dir.). (2025). MÁSRED: un espacio que suma (1.ª ed.). Editorial Universidad del Norte. 10.14482/9789587896442
Herrón, Mauricio., Lafaurie, Andrea., Martínez, Anabella., MÁSRED: un espacio que suma 1.ª ed. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte, 2025. 10.14482/9789587896442
M. Herrón, A. Lafaurie, A. Martínez, MÁSRED: un espacio que suma, 1.ª ed. Barranquilla, Colombia: Editorial Universidad del Norte, 2025. [En línea]. Disponible en: 10.14482/9789587896442
Herrón, Mauricio. (Dir.). Lafaurie, Andrea. (Dir.). Martínez, Anabella. (Dir.). Herrón, M. (Ed.).Lafaurie, A. (Ed.) y Martínez, A. (Ed.).Herrón, M. (Ed.). Lafaurie, A. (Ed.). Martínez, A. (Ed.). MÁSRED: un espacio que suma. 1.ª ed. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte, 2025. PDF. 10.14482/9789587896442
Herrón M, Lafaurie A, Martínez A, MÁSRED: un espacio que suma. 1.ª ed. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte; 2025. Disponible en: 10.14482/9789587896442
Desde $0
Desde $19.000
Desde $35.000
Psicólogo, Universidad del Norte. Magister en Ciencias de la Educación y Doctor en Psicología Educativa y Metodología de la Investigación, Purdue University, Indiana, EE.UU. Profesor Asistente, Departamento de Educación, Instituto de Estudios en Educación (IESE), Universidad del Norte. Su investigación se encuentra enfocada en la cognición y la práctica pedagógica en los distintos contextos educativos.
Docente investigadora del Departamento de Educación en el Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte. Coordinadora del Grupo de Investigación en Cognición y Educación. Doctora en Contenidos de Comunicación en la Era Digital de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Comunicación y Educación. Comunicadora Social. Intereses investigativos: educomunicación, educación en medios, relaciones de niños, niñas y adolescentes con medios y TIC, interactividad y participación de niños y niñas en diferentes contextos y procesos de orientación socio ocupacional.
Doctora en Educación con énfasis en Educación Superior y Magister en Administración del Bienestar Estudiantil del Teachers College de Columbia University, Nueva York, EE.UU. Psicóloga, Universidad del Norte. Actualmente se desempeña como rectora del Colegio Marymount en Barranquilla. Ha sido docente investigadora, Directora del Centro para la Excelencia Docente Universitaria (CEDU) y Directora de Calidad de Proyectos Académicos (DCPA) de la Universidad del Norte.
PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Mauricio Andrés Herrón Gloria, José Fernando Gallego Nicholls,
Anabella Martínez Gómez, Andrea Milena Lafaurie Molina
AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
PARTE I
APROXIMACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS
CAPÍTULO I
SER DOCENTE EN EL CARIBE COLOMBIANO:
CONTEXTOS, MOTIVACIONES Y COMPETENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Dayana Esperanza Restrepo Cervantes, Areli Sarai Rocha Payares,
Anabella Martínez Gómez
CAPÍTULO II
LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA COMO ESTRATEGIA
METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO Y VALIDACIÓN DE
PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Mauricio Andrés Herrón Gloria, Jorge Alberto Valencia Cobo
Camilo Ernesto Aguirre Martínez
PARTE II
DIAGNÓSTICO Y DISEÑO
CAPÍTULO III
SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVAS RESPECTO
A LA CARRERA DOCENTE (PROYECTO 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Jorge Alberto Valencia Cobo, Mónica Patricia Borjas,
Marco Antonio Turbay Illueca
CAPÍTULO IV
LAS COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS DE FORMADORES
DE DOCENTES (PROYECTO 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Mónica Patricia Borjas, Juan Alberto Barboza Rodríguez,
Jorge Alberto Valencia Cobo, Isabel María Gómez Barreto,
María Teresa Bejarano Franco
CAPÍTULO V
LAS COMPETENCIAS TIC DE FORMADORES
DE DOCENTES (PROYECTO 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Asdrúbal Antonio Atencia Andrade, Nidia Yamile Corredor Forero,
Giany Marcela Bernal Oviedo, Ferley Ramos Geliz,
Lidia María Flórez de Albis
CAPÍTULO VI
MODELO DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
PARA EL FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO
DE FORMADORES DE DOCENTES (PROYECTO 4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Gina Lizeth Camargo de Luque, Eulises Aristides Domínguez Merlano,
Blessed Antonio Ballesteros Cantillo, Vanessa del Carmen Pérez Peñaloza,
Anabella Martínez Gómez, Marco Antonio Turbay Illueca
PARTE III
EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN
CAPÍTULO VII
EVALUACIÓN DE UN MODELO DE FORMACIÓN
Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO
PEDAGÓGICO DE FORMADORES DE DOCENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Camilo Ernesto Aguirre Martínez, Mauricio Andrés Herrón Gloria,
Jorge Alberto Valencia Cobo
CAPÍTULO VIII
MASRED DESDE LOS PARTICIPANTES:
EXPERIENCIAS DE FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Vanessa del Carmen Pérez Peñaloza, Marco Antonio Turbay Illueca,
Felipe Carlos Domínguez Arrieta, Luz Stella Fuentes Fuentes,
Análida Pérez Cardona, Eva Rosa Ariza Heins, Letelier Alfredo Castilla González,
Juan David Romero Serna, Mirta María Robles Anaya,
Maritza Julieth Tenorio Troncoso, Beatriz Torres Balmaceda,
Jorge Eliecer Velasco Lara, Judith Bertel Behaine
CAPÍTULO IX
MÁSRED: LOGROS, DESAFIOS Y RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . 247
Andrea Milena Lafaurie Molina, Mauricio Andrés Herrón Gloria