Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Angarita, C. (Comp.). (2008). Psicología social Editorial Universidad del Norte. https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-psicologia-social.html
Angarita, Consuelo., Psicología social Barranquilla: Editorial Universidad del Norte, 2008. https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-psicologia-social.html
C. Angarita. Psicología social, Barranquilla, Colombia: Editorial Universidad del Norte, 2008. [En línea]. Disponible en: https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-psicologia-social.html
Angarita, Consuelo. (Comp.). Psicología social. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte, 2008. PDF. https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-psicologia-social.html
Angarita, Consuelo. (Comp.). Psicología social. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte, 2008. Tapa blanda o Bolsillo https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-psicologia-social.html
Angarita C, Psicología social. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte; 2008. Disponible en: https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-psicologia-social.html
Desde $24.000
Desde $25.000
Desde $35.000
Desde $12.500
Desde $49.000
Desde $45.500
Desde $28.000
Desde $0
Desde $38.500
Psicóloga de la Universidad del Norte. Magíster en Proyectos de Desarrollo Social de la Universidad del Norte. Maitrise de Scienses De L’Education, Universidad París XII, Francia. Candidata a Doctor en Psicología de la Universidad del Norte. Profesora de planta del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
PANORAMA Y FUNDAMENTOS
DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
María Amarís Macías
La psicología social desde la psicología
La psicología social desde la sociología
Tradiciones en psicología social
Resumen
Actividad pedagógica
Referencias
ÉTICA Y PSICOLOGÍA SOCIAL
Pedro Pablo Serna
Los inicios de la reflexión ética
La ética kantiana, una alternativa ética
Bibliografía
LOS GRUPOS Y SU DINÁMICA
Tradición colectivista
Tradición individualista
Tradición interactivista
Perspectiva interindividualista
Perspectiva intergrupalista
Perspectiva sistémica
Dinámica de grupo
PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA:
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS
José Amar Amar
Primera etapa: La psicología social comunitaria y los modelos del cambio social
Segunda etapa: La psicología social comunitaria y las concepciones neoliberales
Nuestra perspectiva de psicología comunitaria
La psicología social comunitaria y el enfoque de alianzas para el desarrollo de la comunidad
Referencias 1
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
Jorge Palacio Sañudo y Camilo Madariaga Orozco
Antes del ARS: Breves antecedentes
El ARS: Generalidades
Conceptos principales del ARS
Descripción de una Red Social Personal
Aproximación bibliográfica al tema del ARS y sus aplicaciones
Antecedentes de la investigación de Redes Sociales en el Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano –CIDHUM
PSICOLOGÍA AMBIENTAL
Henry Granada Echeverri
Presentación
Tema Primero: Resumen de antecedentes de la psicología ambiental
Tema Segundo: Características generales de la psicología ambiental
Tema Tercero: Modelo general de la interacción sujeto social-entorno
Tema Cuarto: Algunas aplicaciones de la psicología ambiental
Tema Quinto: Perspectivas genéricas a futuro
Posibles tendencias
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CRISIS
Freddy Sánchez Pérez
Fundamentos históricos y conceptuales
Concepto, límites
Puntos claves
Tipos de crisis
Desencadenamiento de las crisis: Aspectos asociados
Etapas de la crisis
Intervenciones en crisis: concepto y objetivos, modalidades
Estrategias de intervención en crisis. El “Problema focal”. Líneas de intervención
Las crisis y nuestro contexto
SISTEMATIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES
Consuelo Angarita Arboleda
Práctica y rol del psicólogo social
Relación entre praxis y teoría
De la acción a la reflexión
Aspectos conceptuales de la sistematización
Aspectos metodológicos de la sistematización
A manera de cierre
CONCLUSIONES