Pensar con Bergson Agregar a la lista de deseos

Pensar con Bergson

El departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte quiere, con este libro de investigación sobre el pensamiento del filósofo francés Henri Bergson (1859-1941), conmemorar los 80 años de su muerte. Hemos considerado que este es un pretexto válido, aunque no necesario, para renovar la atención que pueda prestársele a su estupenda obra. En efecto, su filosofía es de aquellas pocas que, por su profundidad, claridad y originalidad, ameritan un constante interés. Lo cierto es que Bergson fue revolucionario por su lectura del tiempo que rescata la dimensión interna de la experiencia como acontecimiento vital de primer orden; por su capacidad de síntesis de las nociones de materia y espíritu, que inauguró una nueva filosofía de la percepción y una brillante interpretación del concepto de imagen; por su concepción de la evolución y el cambio que trazaron nuevas formas de aprehender los procesos fisiológicos; y en fin, por su vanguardista modo de entender la consciencia y la relación entre esta y el entorno. El volumen que tiene el lector entre sus manos reúne las investigaciones de 8 académicos colombianos y extranjeros en torno al pensamiento de Bergson. Este libro se divide en tres secciones temáticas: la primera se centra en los conceptos fundamentales de Bergson, en particular en los de tiempo, memoria, percepción, atención, espíritu y cuerpo; la segunda aborda la influencia y lectura del pensamiento bergsoniano que se manifiestan en algunos filósofos contemporáneos de primer orden; finalmente, la tercera sección está reservada a reflexiones sobre el pensamiento de Bergson que atañen el campo de la filosofía política y social.
  CÓMO CITAR
Libros relacionados
  1. Juan Manuel Ruiz Jiménez
    • Juan Manuel Ruiz Jiménez

    • Escritor y profesor de filosofía y literatura en la Universidad del Norte, Colombia. Fue profesor de filosofía en la Universidad París VIII y coordinador de los Dialogues philosophiques de la Maison de l'Amérique Latine (París). Es Doctor y Máster en Filosofía por la Universidad París VIII, y se graduó de pregrado en Ciencias Políticas en el Institut d’Études Politiques de Toulouse y en Estudios Literarios en la Universidad Nacional de Colombia. Es autor de la novela "La luz de las cosas" (2020),  del relato “Baucis” en la antología de cuentos Primeras Impresiones (2019), y de varios artículos científicos.

CONTENIDO

Presentación

Juan Manuel Ruiz Jiménez y José Joaquín Andrade

El rescate de la experiencia vitalista en Bergson 

Juan Manuel Ruiz Jiménez

Esfuerzo intelectual y atención a la vida en Henri Bergson

Luis Antonio Cifuentes Quiñónez

Percepción y cuerpo en Bergson

Leonardo Verano Gamboa

Heidegger lector de Bergson

Walter Romero Menon Jr. y Murilo Luiz Milek

Lo virtual y lo posible: De Bergson a Deleuze

Matthias Vollet

Bergson. Gestos del pensar – pensar entre gestos

Marie Bardet

Bergson. La Política de la Apertura Creativa

Pedro Pablo Serna

Bergson y su influencia en la Teoría Crítica de Max Horkheimer

Javier Suárez

Los autores 

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • QD Filosofía y religión > Filosofía
Información Adicional
Formato grouped