Calidad de vida laboral en el Caribe Colombiano
Análisis de factores determinantes
Opciones de compra
Disponible en otros canales
-
-
Olga Jaramillo Naranjo
-
Magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Norte (Colombia). Máster en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la Empresa de la Universidad Camilo José Cela (España). Trabajadora Social de la Universidad de Caldas (Colombia). Docente tiempo completo del Departamento de Emprendimiento y Management de la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte.
-
-
-
Laura Martínez Buelvas
-
Ingeniera Industrial y magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte (Colombia). Docente tiempo completo del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia).
-
-
-
Osvaldo Gamarra Amaris
-
Ingeniero Industrial de la Universidad del Norte (Colombia). Asistente de Sostenibilidad Ambiental de la misma universidad.
-
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS . ix
INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO
ANTECEDENTES E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL.
Antecedentes de la calidad de vida laboral.
Importancia y beneficios de la calidad de vida laboral.
Conclusiones.
Referencias.
CAPÍTULO 2
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL.
Definiciones clásicas de calidad de vida laboral .
Definiciones de la calidad de vida laboral enfocadas en la organización .
Definiciones de la calidad de vida laboral en el contexto actual .
Conclusiones.
Referencias.
CAPÍTULO 3
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL .
Generalidades de la medición de la calidad de vida laboral.
La evaluación de la CVL desde sus enfoques.
Conclusiones.
Referencias.
CAPÍTULO 4
DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL ESTUDIADAS.
Condiciones objetivas de la calidad de vida laboral.
Condiciones subjetivas de la calidad de vida laboral.
Satisfacción laboral.
Conclusiones.
Referencias.
CAPÍTULO 5
METODOLOGÍA APLICADA EN LA INVESTIGACIÓN .
Hipótesis de investigación.
Participantes.
Procedimiento .
Instrumento.
Variables de estudio.
Análisis.
Conclusiones.
Referencias.
CAPÍTULO 6
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.
Demografía sectorial.
Análisis de fiabilidad.
Análisis de la estructura factorial .
Regresión logística binaria.
Discusión de los resultados.
Referencias.
CAPÍTULO 7
MODELO PROPUESTO PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL .
Diseño de un plan de gestión de la calidad de vida laboral.
Conclusiones.
Referencias.
CONCLUSIONES .
FUTURAS INVESTIGACIONES.
- BUS041000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > administración
- KJM Gestión y técnicas de gestión
Formato | grouped |
---|